Por primera vez presentará su tecnología, limpia, sin químicos y biosegura para la higienización de productos hortofrutícolas durante la postcosecha.
ras los éxitos alcanzados en este sector de la industria alimentaria de Estados Unidos y Sudamérica, llega a Europa para proteger frutas y hortalizas frescas. El grupo IPAM, al que pertenece, establece una nueva sede de Oxyon en España para su desarrollo en el mercado europeo.
La activación del oxígeno del aire
Oxyon controla factores de riesgo procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, que afectan a personas y medio ambiente y siendo además un complemento clave para la cadena de frío de frutas y hortalizas.
La base de la tecnología se fundamenta en la activación del oxígeno del aire, transformándolo en un eficiente vehículo de descontaminación ambiental, que permite reducir las podredumbres causadas por los microorganismos presentes en la superficie de las frutas y hortalizas frescas. A su vez, disminuye su deshidratación, conservando su peso y firmeza durante la postcosecha y retrasa la maduración de frutas climatéricas al oxidar la molécula de etileno.